Confirmación de la FED

Es muy posible que el banco central de Estados Unidos necesite un poco más de confirmación para poder empezar a generar cambios en la política monetaria del gigante país americano y puede que eso se empiece a generar esta semana, ya que el jueves se publican los datos de inflación anual en donde se espera que los precios del consumidor se ubiquen en el nivel de 3.1% durante el recuento del ultimo año. Durante la semana pasada, Powell ha dicho que puede estar dispuesto a pensar en un cambio para la tasa de interés, pero es necesario primero que la inflación se encuentre cayendo poco a poco y segundo que la mayoría de los miembros de la FED estén de acuerdo con esta política para los siguientes meses. El mercado accionario ha tomado la posición de Powell como una gran oportunidad para poder comenzar a crecer de nuevo y por ahora el US500 se mantiene llegando a nuevos niveles máximos históricos en el precio de 5,600 puntos. Ahora bien, es importante tener en cuenta que los altos niveles de los índices se deben a especulación alrededor del banco central y esto puede ser peligroso para mantener una tendencia solida en las siguientes sesiones.

Biden en problemas

Se dice que algunos senadores demócratas quieren que el actual presidente de Estados Unidos de un paso al lado y le permita a otro candidato tomar las riendas de la campaña presidencial. Esto se debe al pobre rendimiento que ha tenido Biden en las visitas que ha hecho a varios estados y al debate que presento con el expresidente Donald Trump, en donde se veía al presidente muy perdido y confundido a medida que se desarrollaba la discusión con Trump. Se piensa que puede empezar a generarse una fuerte presión para que Biden deje la carrera presidencial y pueda darle paso a su vicepresidente Kamala Harris o a otro tipo de candidatos como el gobernador de california Gavin Newsom. Por el momento, no existe ningún comentario oficial de Biden al respecto, pero al parecer el partido demócrata esta pensando que pueden llegar a perder las elecciones en noviembre.

Mercados

· La acción de Tesla sorprende bastante durante el corto plazo y ha logrado eliminar las perdidas que acumulaba durante el 2024 ya que durante las ultimas sesiones ha logrado crecer un 27% y ha llegado de nuevo al precio de 252 dólares en el corto plazo. Esto se debe a que el ultimo reporte de entregas de autos eléctricos ha sido mejor de lo que se esperaba según las estimaciones de los analistas, pero aún se mantiene un 4.8% por debajo de las entregas realizadas durante el año pasado, por lo que es posible que los inversionistas se encuentren en un estado de euforia con respecto a la acción de una de las compañías más icónicas de los últimos 10 años.

 

Datos para hoy

· Durante la sesión asiática de negociación se espera la publicación de datos de confianza empresarial para Australia. Es importante tener en cuenta que el país ha tenido bastantes problemas con el desarrollo de sus índices accionarios en el corto plazo y es posible que este dato pueda ser el impulso que necesita la bolsa australiana en el corto plazo.

Gráfico del día

El gráfico del USDJPY se encuentra llegando de nuevo a precios máximos del año en el nivel de 161.383, pero este gran crecimiento ha creado una divergencia con el indicador RSI en el corto plazo y esto puede indicar la aparición de correcciones bajistas durante las siguientes sesiones. Para esto, es importante tener en cuenta que el soporte más cercano se mantiene en el nivel de 157.791 para las siguientes sesiones y en caso de generarse una importante corrección, este puede funcionar como el precio objetivo a tener en cuenta en el corto plazo.